La misión de COMAINOX SL es suministrar productos que se ajusten a las necesidades y expectativas de sus clientes, expedirlos a tiempo y venderlos a precios competitivos, cumpliendo con los requisitos legales y normas que afectan a su producto, y aquellos que libremente suscriben. Para ello, la Dirección de COMAINOX, S. L. se compromete a:
• Asegurar que nuestras actividades empresariales consistentes en ?diseño, producción e instalación de maquinaria y calderería para la industria de la aceituna de mesa? se desarrollen en el marco establecido en la presente Política, consiguiendo que mediante un sistema de medición y análisis podamos identificar las oportunidades de mejora, aumentando progresivamente el grado de satisfacción de nuestros clientes y otras partes interesadas.
• Establecer y aportar los recursos necesarios para progresar en nuestra empresa, adoptando como base la mejora continua para obtener el máximo rendimiento de los procesos relacionados con la calidad de nuestros productos y servicios.
• Cada empleado es el responsable de la calidad de su trabajo. Para ello la Dirección se compromete a impulsar la implantación de la Política y los Objetivos de la calidad, proporcionar la formación adecuada a los empleados, involucrar a las personas compartiendo los conocimientos y alentar, desarrollar y reconocer su contribución utilizando su experiencia y trabajo con integridad.
En este sentido, la Dirección ha decidido implantar de forma efectiva un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, comprometiéndose a que los principios de la presente Política de Calidad sean conocidos, comprendidos, desarrollados y mantenidos al día a todos los niveles de la organización.
Manuel Alejandro Oliveros López
Dirección
COMAINOX, S. L. U. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEu, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para Proyecto de instalación fotovoltaica de autoconsumo en nave de COMAINOX, dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.